Skip to content

CIAM-CIAR abre sus puertas a estudiantes universitarios para acercar el arbitraje internacional a las nuevas generaciones

El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR) ha celebrado una jornada de puertas abiertas en la Cámara de Comercio de España dirigida a estudiantes universitarios. Esta actividad forma parte del compromiso del Centro con la formación y la promoción del arbitraje entre los futuros profesionales del Derecho.

Más de 40 alumnos de distintos centros, como IE University, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Carlos III de Madrid, UNIE, Universidad CEU San Pablo y Real Centro Universitario Escorial – María Cristina, han asistido a este encuentro que ha tenido como objetivo buscar despertar el interés por el arbitraje internacional como método eficaz y especializado para la resolución de conflictos internacionales.

La jornada ha comenzado con la intervención de Fernando Cabello de los Cobos, director de Servicios Jurídicos de la Cámara de Comercio de España, quien ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado a los ponentes: María Arias, Stefano Lobatón y Thalía Jiménez, letrados de CIAM-CIAR.

Durante la sesión, los estudiantes han podido conocer de primera mano la labor de CIAM-CIAR, su estructura, los distintos tipos de procedimientos arbitrales y su funcionamiento, así como el papel fundamental que desempeñan los árbitros en la resolución de controversias internacionales.

Además, los futuros profesionales del sector jurídico han tenido la oportunidad de conocer el Reglamento CIAM-CIAR 2024, que incorpora las últimas novedades en la práctica arbitral internacional. Entre ellas, el procedimiento hiperabreviado, la impugnación opcional del laudo y modificaciones en los sistemas de nombramiento, confirmación y designación de árbitros, así como en las tablas de honorarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email